Ambiosolar, un proyecto sobre fotovoltaicas y aves esteparias

AMBIOSOLAR es un proyecto de la Estación Experimental de Zonas Áridas, CSIC y la Universidad de Granada, que se centra en un área muy concreta, el Campo de Tabernas (Almería), y en dos especies esteparias, la carraca europea y la ganga ortega. La idea central es analizar el impacto de la energía solar fotovoltaica en estas aves y en ese marco geográfico concreto.

Sostiene en su web que "el aprovechamiento de la energía solar requiere una gran cantidad de espacio, por lo que su desarrollo puede suponer la pérdida y/o fragmentación de hábitats valiosos y, como consecuencia, puede tener un impacto severo sobre especies animales y vegetales, sobre el ecosistema y sobre los servicios que nos aporta".

Las publicaciones y propuestas generadas hasta el momento están disponibles en su página web, en la que hay un apartado abierto a la colaboración ciudadana, aportando información sobre las aves objetivo, especies botánicas de interés o si se es propietario de una explotación agropecuaria, alojamiento y/o servicios turísticos afectados por plantas solares fotovoltaicas.

Habrá que estar pendiente de la evolución de este proyecto, de sus resultados y propuestas para mejorar la ordenación y desarrollo de proyectos fotovoltaicos.






Comentarios