Ciencia ciudadana: observa, registra, conserva

Si, lo reconozco, estoy enganchado a la observación pero también registro de pájaros. Sea por trabajo o un simple paseo, nunca falta mi móvil dictándole todo lo que veo. Utilizo Observation.org, por lo sumamente fácil que es gestionarla. 

Lo que diferencia a Observation.org de otras plataformas es su aplicación móvil ObsMapp, especialmente operativa para profesionales y aficionados exigentes. Permite realizar transectos y muestreos puntuales registrando:

  • El recorrido GPS completo
  • La ubicación exacta de cada observación individual
  • El tiempo empleado y el esfuerzo de muestreo
  • Caracterización del tipo de censo (completo, parcial, lista de especies...)
  • Y más cosas, incluyendo subir imágenes.

Esta funcionalidad resulta fundamental para censos de especies esteparias, donde el esfuerzo de muestreo y las distancias de detección son variables cruciales. Imagina documentar, por ejemplo, un transecto de calandria común con toda la ruta georreferenciada y cada contacto ubicado con precisión.

En smartphone tiene la opción de ir dictando todo lo que ves, sin embargo en iPhone sorprendentemente no se puede. Es la mayor debilidad que le encuentro. Una vez los datos están subidos a la web, te los puedes descargar a un Excel, y ahí tienes un cuaderno de campo que, para despistados crónicos como yo, es perfecto porque nunca lo vas a perder.

Tu aportación cuenta

Cada dato que introduces sobre ganga ortega, terrera marismeña o aguilucho cenizo en hábitats esteparios ayuda a:

  • Conocer distribuciones actualizadas
  • Analizar fenologías y tendencias poblacionales
  • Fundamentar planes de conservación
  • Generar información en tiempo real

La próxima vez que salgas a censar aves esteparias, lleva ObsMapp contigo. Tus observaciones, sumadas a las de miles de naturalistas, construyen el conocimiento que nuestras amenazadas especies esteparias necesitan para sobrevivir.

Por tanto, cada salida al campo es una oportunidad para contribuir al conocimiento científico de nuestras aves esteparias

Calidad de los datos garantizada

Un sistema doble de verificación, con más de 1.000 revisores voluntarios, asegura la calidad de la información. Las observaciones son validadas automáticamente o revisadas manualmente, minimizando errores de identificación.

No me queda otra que animarte a descargar la aplicación y empezar a contribuir: cada avistamiento importa.



Comentarios